Descargo de responsabilidad
Los artículos tienen por objeto proporcionar a los usuarios del portal EURES información sobre temas y tendencias actuales y estimular la discusión y el debate. Su contenido no refleja necesariamente la opinión de la Autoridad Laboral Europea (ELA) o la Comisión Europea. Además, EURES y ELA no respaldan los sitios web de terceros mencionados anteriormente.
Filtrar por
Noticias (430)
RSS
Los cambios que se avecinan pronto afectarán a los demandantes de empleo con cuentas EURES. Descubra lo que esto significa para su búsqueda de empleo.

Los demandantes de empleo plantearon muchas preguntas interesantes a los consejeros EURES en una reciente Jornada Europea del Empleo (en línea). A continuación presentamos algunas de las preguntas más frecuentes junto con sus respuestas.

Los demandantes de empleo plantearon muchas preguntas interesantes a los consejeros EURES en una reciente Jornada Europea del Empleo (en línea). A continuación presentamos algunas de las preguntas más comunes junto con sus respuestas.

¿Es usted un ciudadano o ciudadana de la UE que se traslada a otro país de la UE para trabajar? Una vez que ha tratado los aspectos esenciales de su traslado, ha llegado el momento de pensar en la transición de sus finanzas a su nuevo entorno.

La libre circulación a través de las fronteras europeas es una de las muchas ventajas de tener la ciudadaníade la UE. Pero, ¿cuánto cuesta realmente vivir en estos países?

¿Se traslada a vivir a otro país y sus conocimientos de la lengua de ese país son escasos o nulos? Vamos a explicarle qué debe hacer para que su viaje se desarrolle sin contratiempos.

¿Un nuevo país, un nuevo trabajo, un nuevo colegio... y toda una serie de nuevos problemas? El sistema escolar de un país desconocido no tiene por qué ser un suplicio si se dispone de la información adecuada.

¿Te trasladas por motivos de trabajo y buscas alojamiento? Consulta nuestra lista de verificación para encontrar la vivienda más adecuada para ti.

Eurostat, la oficina estadística de la UE, arroja luz sobre la situación actual del salario mínimo en los 27 países de la UE y más allá de sus fronteras.

El cambio es un requisito previo para el desarrollo, en cualquier contexto. Sin embargo, los cambios organizativos en el lugar de trabajo suelen ser percibidos con inquietud. Corresponde tanto a empleadores como a empleados lograr que estas transiciones transcurran con la mayor fluidez posible.