
A medida que los Estados miembros de la UE se preparan para las transiciones digital y ecológica, es importante que el personal actual y futuro tenga los conocimientos que necesita para formar parte de este cambio. Incentivar a los trabajadores para que reúnan las capacidades pertinentes dará sus frutos, concluye el informe de Eurofound titulado«Medidas para hacer frente a la escasez de mano de obra: lecciones para futuras políticas», que indica que podrían crearse más puestos de trabajo ecológicos que los que se perderían en los sectores intensivos en carbono y de la energía. Mientras tanto, adaptarse a la transición digital implicará que más trabajadores puedan utilizar las nuevas tecnologías.
A continuación se exponen tres estrategias por medio de las cuales los gobiernos y las organizaciones de los distintos Estados miembros de la UE están respondiendo a este cambio.
Retener a la mano de obra actual en nuevos puestos de trabajo ecológicos
- Austria: Klimaaktiv. Desde 2004, el programa nacional de protección del clima de Austria ha coordinado y subvencionado la educación y la formación profesional en el ámbito de la transición ecológica. Klimaaktiv trabaja con empresas y otras partes interesadas para identificar las necesidades de capacidad y de mano de obra, y formar a su personal para cubrirlas. En 2021, más del 80 % de las empresas expresaron, en una encuesta del Instituto de Investigación Profesional de Austria (Institut für Bildungsforschung), que se veían gravemente afectadas por la escasez de mano de obra en los sectores de la construcción, la producción y la eficiencia energéticas y el transporte. El programa, con un presupuesto anual de más de 6,8 millones EUR, se centra en utilizar la formación profesional y el aprendizaje permanente para eliminar los obstáculos al uso de tecnologías eficientes desde el punto de vista energético, y estima que en Austria habrá 250 000 empleos verdes.
- Irlanda: Plan de Transición Justa. La empresa pública Bord na Móna encargada de la explotación de turba está pasando de la generación de energía a las energías renovables y la rehabilitación de turberas como parte del Plan de Acción por el Clima de Irlanda. Alrededor de 350 de los 1 000 trabajadores con los que contaba en 2019 pasaron a restaurar turberas; para 2026, se espera que se hayan creado 1 435 empleos ecológicos en la zona afectada de las Midlands. El Plan de Transición Justa prevé que, para 2030, se necesiten casi 80 000 nuevos puestos de trabajo ecológicos en ámbitos como la ingeniería de energías renovables, la rehabilitación de viviendas, la tecnología de vehículos eléctricos y, de manera más general, puestos relacionados con el entorno construido. La financiación de 84,5 millones EUR de la UE, con los correspondientes fondos locales complementarios, contribuye a la aspiración de una transición ecológica social y económicamente justa.
Formar a las personas subempleadas en el ámbito digital
- Alemania: Jobstarter plus. Las personas que abandonaron la escuela y la universidad y los migrantes se encontraban entre los grupos destinatarios de este programa del Instituto Federal de Educación y Formación Profesional, que financió y apoyó proyectos regionales de formación de personal para ocupaciones afectadas por la transición digital en las pymes, a través de un presupuesto anual de 13 millones EUR.
- Italia: Crecer en el mundo digital. A través de este programa, las personas que habían abandonado la escuela recibieron 500 EUR al mes para participar en un curso de formación en línea gratuito de 50 horas de duración sobre capacidades digitales, seguido de un período de prácticas de seis meses. Las empresas recibieron hasta 8 060 EUR por contratar a los participantes durante al menos seis meses.
Mejorar las competencias digitales de los trabajadores en general
- Finlandia: La era de la Inteligencia Artificial (IA). Este programa se sirvió de una serie de actividades, tales como un curso masivo abierto en línea sobre IA (MOOC «Elementos de la IA» impartido por MinnaLearn y la Universidad de Helskinki), para dotar al público general de capacidades en materia de IA para el trabajo y la vida cotidiana, con la ambición de hacer del país un líder en este ámbito. Desde que el Ministerio de Economía creó el programa, al menos el 2 % de la población finlandesa ha participado en actividades de formación, así como más de 750 000 personas en todo el mundo. Sin embargo, las personas que han participado en el programa en general ya contaban con una formación de alto nivel.
- Luxemburgo: Digital Skills Bridge. Los empleados de las empresas que atraviesan una transformación digital recibieron formación a través de este programa. Mediante este programa, se analizó el impacto de las nuevas tecnologías en las empresas en cuestión y se identificó a las personas y los puestos de trabajo que necesitaban una mayor capacitación. El programa cofinanció actividades de formación para los participantes y ayudó a las empresas a cubrir los salarios mientras los individuos participaban en la formación.
Para más información, lea el informe completo «Medidas para hacer frente a la escasez de mano de obra: Lecciones para futuras políticas».
Enlaces relacionados:
Medidas para hacer frente a la escasez de mano de obra: Lecciones para futuras políticas
La transición ecológica está transformando los puestos de trabajo, ¿está usted preparado/a?
Más información:
Localizar a Consejeros EURES
Condiciones de vida y de trabajo en los países EURES
Base de datos de búsqueda de empleo de EURES
Servicios de EURES para las empresas
Calendario de eventos de EURES
Próximos actos en línea
EURES en Facebook
EURES en X
EURES en LinkedIn
EURES en Instagram
Detalles
- Fecha de publicación
- 12 de diciembre de 2024
- Autores
- Autoridad Laboral Europea | Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión
- Temas
- Noticias del mercado laboral/noticias de movilidad
- Noticias/informes/estadísticas
- Tendencias de reclutamiento
- Juventud
- Sección(es) relacionada(s)
- Ayuda y servicio técnico
- Recomendaciones y consejos
- Información sobre el mercado laboral
- Vida y trabajo
- Sector
- Accomodation and food service activities
- Activities of extraterritorial organisations and bodies
- Activities of households as employers, undifferentiated goods- and services
- Administrative and support service activities
- Agriculture, forestry and fishing
- Arts, entertainment and recreation
- Construction
- Education
- Electricity, gas, steam and air conditioning supply
- Financial and insurance activities
- Human health and social work activities
- Information and communication
- Manufacturing
- Mining and quarrying
- Other service activities
- Professional, scientific and technical activities
- Public administration and defence; compulsory social security
- Real estate activities
- Transportation and storage
- Water supply, sewerage, waste management and remediation activities
- Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles and motorcycles