Ir al contenido principal
EURES (EURopean Employment Services)
Artículo21 de junio de 2024Autoridad Laboral Europea, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusiónlectura de 3 min

No hay mejor momento para desarrollar una carrera profesional en el sector de la construcción

La construcción se mantiene entre los sectores que sufren la mayor escasez de mano de obra de la UE. Se ha pasado por alto sistemáticamente como opción profesional, pero ha llegado el momento de que esto cambie.

There’s no better time to pursue a career in the construction sector

En el último informe de EURES sobre escasez y excedentes de mano de obra se indica claramente que casi la mitad de las ocupaciones clasificadas en la categoría de escasez pertenecen al sector de la construcción. Entre estas ocupaciones figuran, entre otras, las de soldadores, fontaneros, electricistas, colocadores de hormigón, colocadores de suelos, colocadores de baldosas, yeseros y pintores.

¿Por qué ocupa la construcción un puesto tan bajo de la lista de posibles opciones profesionales?

Una de las razones más significativas, destacadas también en el presente informe, radica en el carácter poco atractivo del sector, especialmente desde la perspectiva de los jóvenes. El trabajo en la construcción se describe a menudo como tedioso y potencialmente peligroso, con mayores exigencias físicas que forman parte integrante de la naturaleza del trabajo.

Esto también podría explicar por qué el nivel de empleo femenino en la construcción sigue siendo relativamente bajo en comparación con otros sectores, ya que solo el 15 % de las personas empleadas en este sector son mujeres.

Además, la construcción se suele considerar un sector inestable, en el que la mayor parte del trabajo lo realizan subcontratistas o trabajadores autónomos, lo que a menudo implica altos niveles de empleo temporal y de desplazamientos. Esto puede ser desalentador para quienes buscan la estabilidad laboral.

La construcción como profesión es una de las opciones más inteligentes que se pueden elegir

Para empezar, las transiciones digital y ecológica están transformando el sector. La necesidad de nuevas infraestructuras, como los parques solares y eólicos, y la readaptación del parque inmobiliario existente para hacer frente a las nuevas demandas de energía están creando constantemente nuevas especializaciones. Estos factores conducen a la creación de un mercado de trabajo sólido para la construcción, con numerosas opciones y salarios que pueden ser muy competitivos.

Existe, además, otra razón por la que la mayoría de los puestos de trabajo de este sector gozan de un mayor grado de seguridad. Tienen menos probabilidades de ser sustituidos por la IA y la automatización porque requieren un alto nivel de destreza y adaptabilidad, así como capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas, que la IA simplemente no está equipada para asumir.

También se está abordando la cuestión de lograr el equilibrio de género en el sector. Iniciativas como el proyecto financiado por la UE «Women Can Build» (Las mujeres pueden construir) han supuesto grandes avances en la definición de enfoques que tengan en cuenta la perspectiva de género y en la eliminación de la idea errónea de que la construcción no es «cosa de mujeres».

El trabajo en la construcción también pueden ser muy gratificante de otras maneras. Aquí es donde el trabajo en equipo alcanza su máxima expresión, ya que las distintas fases de los proyectos de construcción son en gran medida interdependientes. Se forman relaciones sólidas que fomentan el sentimiento de pertenencia.

Por último, la naturaleza del trabajo en la construcción permite ver los resultados inmediatos de lo que se hace, lo que puede ser muy motivador y gratificante.

Más información sobre las razones por las que debes considerar la opción de un oficio cualificado aquí.

 

Enlaces relacionados:

¿Por qué debes considerar la opción de un oficio cualificado?

Construyendo tu carrera profesional:Cómo conseguir tu primer trabajo en la construcción

Pacto por las Competencias en la construcción

Más información:

Jornadas Europeas del Empleo

Localizar a Consejeros EURES

Condiciones de vida y de trabajo en los países EURES

Base de datos de búsqueda de empleo de EURES

Servicios de EURES para las empresas

Calendario de actos EURES

Próximos actos en línea

EURES en Facebook

EURES en X

EURES en LinkedIn

EURES en Instagram

Detalles

Temas
  • Negocios / Emprendimiento
  • Noticias del mercado laboral/noticias de movilidad
  • Juventud
Sección(es) relacionada(s)
Sector
  • Construction

Descargo de responsabilidad

Los artículos tienen por objeto proporcionar a los usuarios del portal EURES información sobre temas y tendencias actuales y estimular la discusión y el debate. Su contenido no refleja necesariamente la opinión de la Autoridad Laboral Europea (ELA) o la Comisión Europea. Además, EURES y ELA no respaldan los sitios web de terceros mencionados anteriormente.