
La escasez de personal cualificado amenaza a las economías de toda Europa en un momento de cambio demográfico y transición hacia las tecnologías digitales y ecológicas. En este artículo analizamos qué puestos son difíciles de cubrir en Europa y proponemos algunas tácticas que los empresarios pueden utilizar para impulsar la contratación de personal.
¿Qué puestos son difíciles de cubrir para los empresarios?
La Comisión Europea ha señalado cuarenta y dos ocupaciones con escasez de mano de obra en los sectores de la asistencia sanitaria, la ingeniería, la construcción, el turismo y el transporte. En la lista figuran los conductores de camiones, tranvías y autobuses, el personal médico y de enfermería, los ingenieros, desarrolladores de programas informáticos y analistas de sistemas, albañiles, cocineros, camareros, etc.
La escasez va en aumento a medida que se jubilan los trabajadores actuales y crece la demanda desde nuevos ámbitos en expansión, entre ellos las industrias digital y ecológica. Según un estudio del Eurobarómetro de 2023, el 78 % de las pymes, que representan el 99 % de las empresas europeas, afirmaron tener dificultades para contratar trabajadores cualificados.
El apoyo de la UE a los empresarios incluye el Pacto por las Capacidades, que forma parte de la Agenda de Capacidades Europea desde 2020, con la misión de mejorar la cualificación de la población activa europea. Los beneficios para las empresas asociadas (7 500 en 2023) incluyen la creación de redes y centros de conocimiento y orientación, así como el acceso a formación y eventos. En 2023, más de dos millones de personas se habían beneficiado ya de una formación avanzada.
Tácticas para contratar con éxito
Atraer a nuevos trabajadores, ayudar a quienes no han trabajado nunca a encontrar un empleo y formar al personal existente para que adquiera nuevas cualificaciones son prácticas que pueden contribuir a hacer frente a la escasez de personal cualificado, según se apunta en un informe de 2024. A continuación se exponen algunas tácticas clave y ejemplos de cómo las empresas las llevan a la práctica, sobre la base de dicho informe.
Atraer a nuevos trabajadores al sector: la mejora de la calidad de los puestos de trabajo y el atractivo del sector, al tiempo que se exploran las posibilidades de movilidad desde otros Estados miembros de la UE y terceros países, puede ayudar a las empresas a encontrar nuevas fuentes de talento. Un hotel croata consiguió evitar la escasez de trabajadores de temporada ofreciendo horas extraordinarias remuneradas, primas de fidelidad, opciones de trabajo a tiempo parcial y horarios flexibles, así como ayudas para sufragar el coste del alojamiento, y apoyándose en las ayudas al comercio regional para publicitar sus servicios a nivel local, nacional e internacional.
Activar la mano de obra infrautilizada: la reducción de las barreras que mantienen fuera del mundo del trabajo a las personas con problemas de salud o responsabilidades de cuidados puede contribuir a fomentar la incorporación de un mayor número de personas a la actividad laboral, al igual que las medidas de apoyo a la integración de migrantes y refugiados. La sucursal checa de la empresa de investigación Ipsos ofreció permisos de maternidad y paternidad, trabajo flexible y una guardería en el centro de trabajo para contratar y retener a las personas con menores a su cargo. En Suecia, el Centro de Apoyo Profesional a los Ucranianos organizó actos de creación de redes y ferias de empleo, creó bases de datos de CV y proporcionó formación para atraer a refugiados cualificados en funciones tan variadas como la asistencia sociosanitaria y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Mejorar la cualificación de los trabajadores locales: la experiencia laboral y los programas de formación pueden ayudar a mejorar la cualificación del personal existente y de los solicitantes de empleo locales. Los empresarios también pueden descubrir que una forma de atraer el talento que tanto necesitan es mejorar sus estrategias y herramientas de contratación (por ejemplo, las redes sociales). El sistema de transporte público de Chipre estableció su propio programa de aprendizaje para conductores de autobús que cubría el coste de las clases para el personal contratado al cabo de seis meses; la empresa neerlandesa de informática Aurai ofreció un período de prácticas avanzado que abarcaba ámbitos como la ingeniería de datos y el aprendizaje automático, y el Ayuntamiento de Helsinki puso en marcha un programa de formación flexible en el puesto de trabajo para facilitar el acceso de desempleados, refugiados, migrantes y otras personas a la profesión de asistente sanitario.
Cómo puede ayudar EURES
EURES puede ayudar a los empresarios a contratar trabajadores procedentes de otros mercados europeos. La red de consejeros EURES de los veintisiete Estados miembros de la UE más Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega ofrece asesoramiento y apoyo práctico en materia de contratación tanto a las empresas como a los demandantes de empleo que aceptan sus ofertas. Esta red puede ayudar a encontrar trabajadores excedentarios de otros mercados que puedan ocupar puestos de trabajo difíciles de cubrir.
Haga clic aquí para ponerse en contacto con un consejero EURES
Enlaces relacionados:
Chatee en línea con un consejero EURES
Prácticas de las empresas para hacer frente a la escasez de mano de obra
Condiciones de vida y de trabajo en otros Estados miembros de la Unión Europea
Más información:
Localizar a consejeros EURES
Condiciones de vida y de trabajo en los países EURES
Base de datos de búsqueda de empleo de EURES
Servicios EURES para las empresas
Calendario de eventos de EURES
Próximos actos en línea
EURES en Facebook
EURES en X
EURES en LinkedIn
EURES en Instagram
Detalles
- Fecha de publicación
- 11 de abril de 2025
- Autores
- Autoridad Laboral Europea | Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión
- Temas
- Negocios / Emprendimiento
- Caja de herramientas de la UE para la movilidad
- Formación EURES
- Recomendaciones y consejos
- Noticias internas de EURES
- Noticias del mercado laboral/noticias de movilidad
- Noticias/informes/estadísticas
- Tendencias de reclutamiento
- Sección(es) relacionada(s)
- Servicios EURES
- Ayuda y servicio técnico
- Recomendaciones y consejos
- Información sobre el mercado laboral
- Sector
- Accomodation and food service activities
- Activities of extraterritorial organisations and bodies
- Activities of households as employers, undifferentiated goods- and services
- Administrative and support service activities
- Education
- Human health and social work activities
- Information and communication
- Other service activities
- Professional, scientific and technical activities
- Transportation and storage