
La mayoría nos hemos preguntado alguna vez qué diferencia hay entre nuestros salarios y los de otros países y en más de una ocasión hemos debatido acaloradamente sobre a quién le va mejor y por qué. Los salarios mínimos proporcionan una base para establecer estas comparaciones y ofrecen una perspectiva de las condiciones del mercado laboral de cada país.
Eurostat publica un informe semestral sobre los salarios mínimos que refleja la situación a 1 de enero y 1 de julio de cada año. El último informe proporciona las cifras relativas a 2024 y compara también los 27 Estados miembros de la UE con la mayoría de los países candidatos (Turquía, Serbia, Montenegro, Albania, Macedonia del Norte, Moldavia, Ucrania) y los Estados Unidos.
Salarios mínimos en la UE
El salario mínimo se define como la remuneración más baja que una persona empleada debe recibir por el trabajo que realiza. En 2018, alrededor de 7 de cada 10 trabajadores que perciben el salario mínimo en la UE tuvieron dificultades para llegar a fin de mes. Además, la proporción de trabajadores que perciben justo el salario mínimo es superior al 10 % en varios países de Europa.
El principio 6 del pilar europeo de derechos sociales establece claramente el derecho de todos los trabajadores de la UE a percibir salarios mínimos adecuados que proporcionen un nivel de vida digno. Las crisis recientes, como la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania, dieron lugar a recesiones económicas que han afectado a casi todo el mundo, pero especialmente a quienes trabajan y tienen salarios reducidos y a otros grupos socialmente vulnerables. En 2022, cuando la inflación alcanzó su nivel más elevado, los salarios mínimos disminuyeron en la mayoría de los Estados miembros. Todo ello reafirmó el compromiso de la UE de establecer medidas de protección.
En la UE existen dos tipos de salario mínimo: el legal (aplicado por ley) y el acordado colectivamente (mediante acuerdos intersectoriales nacionales, entre sindicatos y empresas). Austria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Italia y Suecia pertenecen a esta última categoría.
Variaciones del salario mínimo en toda la UE
El informe de Eurostat de 2024 clasifica los países en tres grupos en función del salario mínimo:
- salario mínimo por encima de 1 500 EUR al mes (Luxemburgo, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia);
- salario mínimo entre 1 000 y 1 500 EUR al mes (España y Eslovenia);
- salario mínimo igual o inferior a 1 000 EUR al mes (Chipre, Polonia, Grecia, Portugal, Malta, Lituania, Croacia, Estonia, Chequia, Eslovaquia, Rumanía, Letonia, Hungría y Bulgaria).
Los salarios mínimos en los Estados miembros oscilan entre el más bajo (477 EUR) de Bulgaria y el más alto (2 571 EUR) de Luxemburgo.
Eurostat también introdujo una unidad monetaria artificial denominada «estándar de poder adquisitivo» (EPA), que permite una comparación más justa basada en las diferencias en el nivel de precios que hay entre los países. En términos de EPA, los grupos anteriores se han visto ligeramente modificados:
- salario mínimo por encima de 1 250 EPA (Luxemburgo, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, Irlanda, Polonia, España y Eslovenia);
- salario mínimo entre 1 000 EPA y 1 250 EPA (Rumanía, Lituania, Grecia, Croacia, Chipre, Portugal y Malta);
- salario mínimo por debajo de 1 000 EPA (Hungría, Chequia, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Bulgaria).
Incluso en términos de EPA, Bulgaria sigue siendo el Estado miembro situado en el extremo inferior del espectro (799 EPA), mientras que Luxemburgo mantiene su posición en la cima (1 912 EPA).
Para obtener más información, consulte el informe Eurostat – Estadísticas sobre el salario mínimo.
Enlaces relacionados:
Medidas para garantizar un salario mínimo digno en la UE
Cómo mejora la UE los derechos y condiciones laborales de los trabajadores
Más información:
Búsqueda de Consejeros EURES
Condiciones de vida y trabajo en los países EURES
Base de datos de búsqueda de empleo de EURES
Servicios de EURES para las empresas
Calendario de eventos de EURES
Próximos eventos en línea
EURES en Facebook
EURES en X
EURES en LinkedIn
EURES en Instagram
Detalles
- Fecha de publicación
- 22 de enero de 2025
- Autores
- Autoridad Laboral Europea | Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión
- Temas
- Noticias del mercado laboral/noticias de movilidad
- Noticias/informes/estadísticas
- Sección(es) relacionada(s)
- Sector
- Accomodation and food service activities
- Activities of extraterritorial organisations and bodies
- Activities of households as employers, undifferentiated goods- and services
- Administrative and support service activities
- Agriculture, forestry and fishing
- Arts, entertainment and recreation
- Construction
- Education
- Electricity, gas, steam and air conditioning supply
- Financial and insurance activities
- Human health and social work activities
- Information and communication
- Manufacturing
- Mining and quarrying
- Other service activities
- Professional, scientific and technical activities
- Public administration and defence; compulsory social security
- Real estate activities
- Transportation and storage
- Water supply, sewerage, waste management and remediation activities
- Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles and motorcycles