
En la actualidad, en torno a 17 millones de europeos viven y trabajan en un país que no es el suyo. Si está pensando en unirse a ellos, pero se hace preguntas y puede que también tenga dudas, a continuación le presentamos algunos aspectos que debe tener en cuenta y consejos prácticos para facilitarle el camino.
¿Cuál es su motivación?
Empiece por preguntarse por qué quiere mudarse al extranjero. Conocer la razón le ayudará a tomar la decisión con más claridad y determinación.
¿Cuáles son las ventajas que comporta vivir y trabajar en el extranjero?
Instalarse en otro país encierra, por supuesto, sus complicaciones, pero en general las ventajas son muchas:
- Mejora de la empleabilidad. Toda experiencia profesional cuenta, pero trabajar en el extranjero le añadirá algunos puntos más frente a futuros empleadores, porque indica que es usted una persona versátil y de mentalidad abierta, probablemente con experiencia en materia de colaboración con personas de diferentes culturas y personalidades, y a la que no le da miedo asumir riesgos ni ponerse a prueba.
- Nuevas vivencias. Mudarse al extranjero brinda la oportunidad de conocer más mundo y a un mayor número de las maravillosas personas que lo habitan, cuyas historias personales y vivencias pueden variar mucho respecto a las suyas. Vivir en otro país también puede ser atractivo para su lado aventurero y su afán por descubrir nuevas culturas y estilos de vida.
- Oportunidad de aprender una nueva lengua. Muchas empresas europeas, especialmente las multinacionales, hablan inglés. En teoría, esto debería permitirle desenvolverse en el nuevo país sin tener que hablar ninguna otra lengua, sobre todo porque, hoy en día, casi la mitad de la población europea habla inglés como segunda lengua. Sin embargo, no hay mejor forma de aprender una lengua extranjera que en el país en el que se habla: tendrá muchas oportunidades para practicar y, a fin de cuentas, su día a día será más sencillo si puede entender y comunicarse en la lengua local.
- Más independencia y confianza. No hay nada mejor para reforzar sus habilidades de adaptación que mudarse a un entorno completamente nuevo. Adaptarse a un nuevo país, a una nueva cultura y a un nuevo empleo requiere muchísima paciencia, flexibilidad y, en ocasiones, iniciativa, lo que le ayudará a crecer tanto personal como profesionalmente y a fomentar su autoconfianza.
Ya me he decidido, ¿ahora qué?
- ¡Busque trabajo! Conseguir un empleo antes o poco después de llegar al nuevo país aliviará en buena medida el estrés que acarrea instalarse en él. Póngase en contacto con un consejero o consejera EURES en cuanto tome la decisión de marcharse para que le ayude con todo el proceso de la búsqueda de trabajo y el traslado. También puede participar en un evento de las Jornadas Europeas del Empleo: estas jornadas de contratación en línea y presenciales a escala europea ponen en contacto a demandantes de empleo con empresas de todo el continente y ofrecen información práctica sobre cómo vivir y trabajar en el extranjero.
- Tenga en cuenta la logística: esto incluye la búsqueda de un alojamiento, el embalaje y el transporte de sus pertenencias, la apertura de una cuenta bancaria en el nuevo país, la búsqueda de una escuela adecuada si se muda con menores y la solicitud de cobertura sanitaria lo antes posible, además del conocimiento de las normas fiscales y en qué le afectan como persona expatriada.
En el próximo artículo, le informaremos sobre todos los documentos que necesita para vivir y trabajar en el país de acogida.
¿Trabaja actualmente en el extranjero, pero se está planteando volver a casa? Lea nuestro artículo Trabajar en el extranjero: ¿ha llegado la hora de volver a casa? para saber cómo tomar la decisión más acertada, donde también encontrará los aspectos prácticos que debe tener en cuenta.
Enlaces relacionados:
Preguntas y respuestas: Los consejeros EURES responden a las preguntas de los demandantes de empleo
Más información:
Búsqueda de Consejeros EURES
Condiciones de vida y de trabajo en los países de EURES
Base de datos de búsqueda de empleo de EURES
Servicios EURES para las empresas
Calendario de eventos de EURES
Próximos eventos en línea
EURES en Facebook
EURES en X
EURES en LinkedIn
EURES en Instagram
Detalles
- Fecha de publicación
- 30 de junio de 2025
- Autores
- Autoridad Laboral Europea | Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión
- Temas
- Recomendaciones y consejos
- Sección(es) relacionada(s)
- Servicios EURES
- Ayuda y servicio técnico
- Recomendaciones y consejos
- Sector
- Accomodation and food service activities
- Activities of extraterritorial organisations and bodies
- Activities of households as employers, undifferentiated goods- and services
- Administrative and support service activities
- Agriculture, forestry and fishing
- Arts, entertainment and recreation
- Construction
- Education
- Electricity, gas, steam and air conditioning supply
- Financial and insurance activities
- Human health and social work activities
- Information and communication
- Manufacturing
- Mining and quarrying
- Other service activities
- Professional, scientific and technical activities
- Public administration and defence; compulsory social security
- Real estate activities
- Transportation and storage
- Water supply, sewerage, waste management and remediation activities
- Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles and motorcycles