
La comunidad de expatriados crece año tras año. De hecho, nuestro mundo está cada vez más interconectado y ya no resulta tan difícil tomar la decisión de mudarse al extranjero. Desde 1970 hasta la actualidad, la población mundial de expatriados se ha triplicado con creces, y los expertos prevén que para 2035 el número de expatriados supere los 350 millones. Si es una de esas personas que viven y trabajan en el extranjero, puede que en algún momento se replantee volver a casa. Si es el caso, aquí le explicamos lo que deberá tener en cuenta.
¿Es el momento propicio para volver?
Es normal que cuando se muda al extranjero por primera vez, sienta frustración y preocupación a pesar del efecto de novedad que le infunde el nuevo entorno. Buscar una vivienda, adaptarse a un nuevo empleo y hacer frente a diversas barreras culturales es agotador, y puede que empiece a echar de menos las comodidades de su país de origen. Todo esto es normal, siempre y cuando los pensamientos de salir huyendo no repercutan en su vida cotidiana. Pero sí puede llegar un momento en el que tenga que replantearse seriamente si debe regresar a casa.
- Su contrato o misión han finalizado. Si su contrato de trabajo era temporal, una vez que finalice, deberá decidir si quedarse y buscar otras oportunidades laborales en el país de acogida o volver a su país de origen.
- No logra superar la nostalgia. No importa cuán asentado esté en el nuevo país, si lucha por deshacerse de los sentimientos de nostalgia, soledad o desesperación, o si extraña a sus amigos y familiares hasta el punto de que se siente deprimido, podría merecer la pena explorar la posibilidad de regresar.
- Problemas de salud u otras circunstancias imprevistas. Un suceso repentino, como una enfermedad o la muerte de alguien cercano, puede llevarle a replantearse la decisión de estar lejos.
- Mejores perspectivas. A veces, surgen buenas oportunidades en el lugar que una vez decidió dejar atrás en busca de algo mejor. Por ejemplo, una oferta de trabajo más atractiva o cuestiones económicas o ser propietario de una vivienda en su país de origen son motivos válidos para plantearse la opción de regresar.
Si decide volver
Volver a su país de origen puede parecer fácil, pero el retorno también es un proceso que hay que planificar bien. Para que la transición resulte más llevadera, tenga en cuenta lo siguiente:
- Piense muy bien en la logística. Esto incluye el embalaje y el transporte de sus pertenencias, la búsqueda de un alojamiento, la venta de cualquier bien que pudiera haber adquirido mientras vivía en el extranjero, el cierre de la cuenta bancaria extranjera y la transferencia de los activos a un banco de su país de origen, así como la liquidación de las facturas y deudas.
- Si no va a volver a casa por una oferta de trabajo mejor, debería tener al menos una ligera idea de lo que hará una vez que ya esté en su país. Hable con sus conocidos y dígales que va a regresar. Pida a antiguos compañeros de trabajo que le informen sobre la situación local del mercado laboral. Empiece a buscar empleo antes de mudarse, si es posible.
- Anticípese al «choque cultural inverso». Hay quien defiende que es más fácil volver a casa que irse, pero mudarse siempre conlleva cambios, y los cambios siempre son complicados, incluso para quienes tienen una gran capacidad de adaptación. Puede que sus conocidos ya estén en una fase distinta de la vida. Tal vez se acostumbró a vivir en un país más cálido y tiene que volver a habituarse al frío. Dese tiempo para adaptarse física y emocionalmente a su nuevo (antiguo) entorno.
- Conozca a nuevas personas, pruebe cosas nuevas y dese la oportunidad de evolucionar. Volver a casa no significa quedarse anclado en el pasado. Puede construir una vida nueva y apasionante, incluso en su antiguo entorno.
EURES se centra principalmente en la movilidad dentro de la UE, lo que a veces puede significar un regreso al país de origen. Si está pensando en volver a su país después de haber pasado una temporada en el extranjero, un consejero o consejera EURES de su país de origen puede ayudarle con el proceso.
Enlaces relacionados:
Más información:
Búsqueda de Consejeros EURES
Condiciones de vida y de trabajo en los países de EURES
Base de datos de búsqueda de empleo de EURES
Servicios EURES para las empresas
Calendario de eventos de EURES
Próximos eventos en línea
EURES en Facebook
EURES en X
EURES en LinkedIn
EURES en Instagram
Detalles
- Fecha de publicación
- 20 de junio de 2025
- Autores
- Autoridad Laboral Europea | Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión
- Temas
- Recomendaciones y consejos
- Noticias del mercado laboral/noticias de movilidad
- Sección(es) relacionada(s)
- Ayuda y servicio técnico
- Recomendaciones y consejos
- Vida y trabajo
- Sector
- Accomodation and food service activities
- Activities of extraterritorial organisations and bodies
- Activities of households as employers, undifferentiated goods- and services
- Administrative and support service activities
- Agriculture, forestry and fishing
- Arts, entertainment and recreation
- Construction
- Education
- Electricity, gas, steam and air conditioning supply
- Financial and insurance activities
- Human health and social work activities
- Information and communication
- Manufacturing
- Mining and quarrying
- Other service activities
- Professional, scientific and technical activities
- Public administration and defence; compulsory social security
- Real estate activities
- Transportation and storage
- Water supply, sewerage, waste management and remediation activities
- Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles and motorcycles