
Hace veinte años, Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia se unían a la asociación política, económica y cultural más importante. Al hacerlo, obtuvieron acceso a beneficios como la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y personas, además de disfrutar de un nivel de vida y de trabajo más elevado, así como mayores oportunidades.
Desde la ampliación de 2004:
- Se han creado 26 millones de nuevos puestos de trabajo en toda la UE, 6 millones de los cuales se encuentran en los 10 nuevos Estados miembros.
- Más de 2,7 millones de jóvenes de los diez nuevos países han participado en el programa Erasmus+.
- La pobreza también ha disminuido significativamente en los 10 países: del 37% en 2005 al 17% en 2020, y las cifras siguen bajando.
Malta
Al igual que en la mayoría de los nuevos Estados miembros de la UE, la economía de Malta se ha duplicado con creces desde su adhesión, lo que ha tenido un efecto directo en su entorno laboral, aumentando significativamente las oportunidades de empleo.
EURES Malta desempeña un papel fundamental a la hora de ofrecer apoyo y orientación a las personas maltesas que buscan oportunidades de empleo en el extranjero. Con la ayuda de la red, los demandantes de empleo malteses pueden acceder a las ofertas de empleo, recibir información sobre las condiciones de vida y de trabajo en otros países de la UE y beneficiarse de una asistencia personalizada en su búsqueda de empleo.
Según Daniela Caruana, directora ejecutiva de los Servicios de Contratación de EURES Malta:
«La adhesión de Malta a la UE ha abierto muchas oportunidades a los demandantes de empleo malteses, facilitando el acceso a un mercado laboral más amplio y diverso. Además, la pertenencia a la UE ha facilitado el reconocimiento de las cualificaciones y capacidades existentes en Malta en toda la UE, facilitando a los profesionales malteses la búsqueda de oportunidades y avances profesionales en el extranjero».
Eslovenia
Eslovenia es otro país que se ha beneficiado significativamente de convertirse en Estado miembro de la UE en 2004. El país pasó a formar parte de la familia EURES ese mismo año.
En palabras de Nada Senada Plestenjak, de la Oficina Nacional de Coordinación de EURES Eslovenia:
"[Unirnos a EURES] nos ha brindado la oportunidad de prestar un apoyo integral a los demandantes de empleo a lo largo de todo su trayectoria profesional, ya sea antes de trasladarse a otro país, mientras trabajan en el extranjero o cuando regresan a casa. Además, la red EURES desempeña un papel importante a la hora de proporcionar asistencia personalizada a los trabajadores transfronterizos.»
Nada comenzó su andadura en EURES en 2008 como consejera EURES en la Oficina Regional de los Servicios Públicos de Empleo de Liubliana.
«En aquel momento, organizamos numerosos talleres para demandantes de empleo, empleadores y otras partes interesadas, principalmente para sensibilizar sobre la movilidad europea. Solíamos realizar muchos proyectos de contratación con consejeros EURES de otros países para ayudar a los ciudadanos eslovenos a encontrar un trabajo adecuado en el extranjero. [...] Ahora estamos activando todo el potencial laboral disponible para encontrar candidatos adecuados para las empresas eslovenas, proporcionando un apoyo más personalizado a los demandantes de empleo y a quienes regresan al país».
¿Busca trabajo en la UE? Un consejero EURES está aquí para ayudarle.
Enlaces relacionados:
Consejo Europeo – Consejo de la Unión Europea: Ampliación de 2004: datos y cifras
Consejo Europeo – Consejo de la Unión Europea: Vigésimo aniversario de la ampliación de la Unión Europea en 2004 — Ciudadanos de los Estados miembros comentan cómo la adhesión ha beneficiado a su país y ha cambiado sus vidas.
Más información:
Localizar a consejeros EURES
Condiciones de vida y trabajo en los países EURES
Base de datos de búsqueda de empleo de EURES
Servicios de EURES para las empresas
Calendario de eventos de EURES
Próximos eventos en línea
EURES en Facebook
EURES en X
EURES en LinkedIn
EURES en Instagram
Detalles
- Fecha de publicación
- 11 de julio de 2024
- Autores
- Autoridad Laboral Europea | Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión
- Temas
- Noticias del mercado laboral/noticias de movilidad
- Noticias/informes/estadísticas
- Sección(es) relacionada(s)
- Sector
- Accomodation and food service activities
- Activities of extraterritorial organisations and bodies
- Activities of households as employers, undifferentiated goods- and services
- Administrative and support service activities
- Agriculture, forestry and fishing
- Arts, entertainment and recreation
- Construction
- Education
- Electricity, gas, steam and air conditioning supply
- Financial and insurance activities
- Human health and social work activities
- Information and communication
- Manufacturing
- Mining and quarrying
- Other service activities
- Professional, scientific and technical activities
- Public administration and defence; compulsory social security
- Real estate activities
- Transportation and storage
- Water supply, sewerage, waste management and remediation activities
- Wholesale and retail trade; repair of motor vehicles and motorcycles