Ir al contenido principal
EURES
Artículo1 de agosto de 2017Autoridad Laboral Europea, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión

En el punto de mira: Alianza Europea para la Formación de Aprendices

La Alianza Europea para la Formación de Aprendices (EAfA) organizó recientemente una reunión de alto nivel en Malta para celebrar los logros de los últimos cuatro años y mirar al futuro. Nos pareció una buena ocasión para examinar con un poco más de detenimiento esta alianza especial y la forma en que las empresas y organizaciones de toda Europa todavía pueden participar en ella.

In the spotlight: The European Alliance for Apprenticeships

¿Qué es la Alianza Europea para la Formación de Aprendices?

La EAfA, creada en 2013, reúne a los gobiernos con las empresas, los proveedores de educación y formación, los interlocutores sociales, los organismos y las redes profesionales, las organizaciones juveniles y sin ánimo de lucro, las cámaras de comercio, y otros agentes para hacer frente al desempleo juvenil.

Los miembros de la EAfA se comprometen a tomar medidas para reforzar la calidad, la oferta y la imagen de los programas de aprendizaje profesional.

¿Por qué se fundó?

La crisis económica de 2008 golpeó de forma particularmente dura a los jóvenes, y el desempleo juvenil aumentó espectacularmente en toda Europa. Aunque en los últimos años las tasas de desempleo han empezado a bajar en la mayoría de los países, los elevados niveles de desempleo juvenil siguen siendo preocupantes.

Los programas de aprendizaje profesional se reconocieron como una forma especialmente eficaz de ayudar a los jóvenes a encontrar un empleo, ya que la combinación de aprendizaje académico y formación en el puesto de trabajo aporta una combinación exclusiva de capacidades que las empresas modernas necesitan.

¿Qué ha logrado la EAfA hasta la fecha?

En marzo de 2017, entre los logros de la Alianza se contaban los siguientes:

  • 35 países participantes
  • Más de 200 compromisos asumidos por los miembros, y que se centran principalmente en la calidad, la oferta, la imagen y la movilidad;
  • Más de 500 000 oportunidades de formación y empleo para jóvenes movilizados;
  • Los Estados miembros de la UE han incluido los programas de aprendizaje profesional en sus planes de Garantía juvenil, lo que ha dado lugar a 390 000 ofertas hasta 2016.

¿Por qué ofrecer programas de aprendizaje profesional?

Los programas de aprendizaje profesional son ideales para atraer a jóvenes con ideas nuevas a las empresas y formarlos para satisfacer las necesidades de estas, así como para subsanar los déficits de competencias. Asimismo, se ofrece apoyo financiero a través de programas como la Garantía juvenil.

¿Qué ventajas tiene unirse a la EAfA?

Convertirse en miembro de la Alianza aporta una mayor visibilidad y da acceso a una red europea de programas de aprendizaje profesional en la que se comparten buenas prácticas y se aprende de la experiencia de los demás. Recibirá información sobre directrices, herramientas prácticas, informes y oportunidades de financiación, así como invitaciones a talleres y eventos pertinentes.

¿Cómo puede unirse mi organización a la Alianza?

Su organización se puede unir a la EAfA cumplimentando un breve formulario de compromiso, y enviándolo a empl-eafaatec [dot] europa [dot] eu (empl-eafa[at]ec[dot]europa[dot]eu). Este compromiso debe centrarse en uno de los siguientes ámbitos:

  • Mejorar un programa o una iniciativa existentes;
  • Crear una nueva asociación o programa piloto;
  • Poner en marcha programas de aprendizaje profesional en otro país;
  • Facilitar la movilidad;
  • Trabajar en la calidad;
  • Concienciar y generar atractivo, u otras acciones pertinentes.

Seguidamente, deberá facilitar información sobre sus actividades y los resultados del compromiso como mínimo una vez al año y mediante una encuesta en línea.

¿Dónde puede mi organización obtener más información?

Visite http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1147&langId=es para consultar más información sobre la Alianza y cómo rellenar un formulario de compromiso. También puede unirse al grupo de LinkedIn EAfA o enviar un mensaje a empl-eafaatec [dot] europa [dot] eu (empl-eafa[at]ec[dot]europa[dot]eu) para formular sus preguntas.

 

Enlaces relacionados:

Alianza Europea para la Formación de Aprendices

Garantía juvenil

 

Más información:

Jornadas Europeas del Empleo

Drop’pin@EURES

Localizar a un consejero EURES

Condiciones de vida y de trabajo en los países EURES.

Base de datos de búsqueda de empleo de EURES

Servicios EURES para las empresas

Calendario de eventos de EURES

Próximos eventos en línea

EURES en Facebook

EURES en Twitter

EURES en LinkedIn

EURES en Google+

Detalles

Temas
Caja de herramientas de la UE para la movilidadNoticias del mercado laboral/noticias de movilidadNoticias/informes/estadísticasJuventud
Sección(es) relacionada(s)
Vida y trabajo
Sector
Accomodation and food service activitiesActivities of extraterritorial organisations and bodiesActivities of households as employers, undifferentiated goods- and servicesAdministrative and support service activitiesAgriculture, forestry and fishingArts, entertainment and recreationConstructionEducationElectricity, gas, steam and air conditioning supplyFinancial and insurance activitiesHuman health and social work activitiesInformation and communicationManufacturingMining and quarryingOther service activitiesProfessional, scientific and technical activitiesPublic administration and defence; compulsory social securityReal estate activitiesTransportation and storageWater supply, sewerage, waste management and remediation activitiesWholesale and retail trade; repair of motor vehicles and motorcycles

Descargo de responsabilidad

Los artículos tienen por objeto proporcionar a los usuarios del portal EURES información sobre temas y tendencias actuales y estimular la discusión y el debate. Su contenido no refleja necesariamente la opinión de la Autoridad Laboral Europea (ELA) o la Comisión Europea. Además, EURES y ELA no respaldan los sitios web de terceros mencionados anteriormente.